Introducción Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad cerebrovascular constituye la tercera causa de muerte y la primera de invalidez en la población adulta en el mundo. Sin embargo, la atención urgente del paciente con ictus, en un centro hospitalario bien dotado de medios materiales y personales (neurólogos expertos) y la aplicación de un programa protocolizado de cuidados, métodos diagnósticos y tratamiento específico (unidades o equipos de ictus) mejora significativamente la evolución de los pacientes afectados.
Desarrollo Para difundir las evidencias científicas disponibles acerca del tratamiento y la prevención del ictus, un comité ad hoc de la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular ha redactado esta guía, que recoge de manera esquemática todas las recomendaciones vigentes, con los niveles de evidencia que las respaldan y el grado de recomendación para cada caso.