Original

Variaciones estacionales de los brotes en pacientes con esclerosis múltiple

J. Abella-Corral, J.M. Prieto, D. Dapena-Bolaño, S. Iglesias-Gómez, M. Noya-García, M. Lema [REV NEUROL 2005;40:394-396] PMID: 15849671 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4007.2004399 OPEN ACCESS
Volumen 40 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 6.134 | Nº de descargas del PDF 944 | Fecha de publicación del artículo 01/04/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción En la etiología y la patogenia de la esclerosis múltiple (EM) se ha sugerido un factor ambiental como componente esencial del proceso de la enfermedad, y diversos estudios sugieren además una relación entre las estaciones del año y la aparición de brotes.

Objetivo Estudiar la posible relación entre las variaciones estacionales y la aparición de brotes en pacientes con formas remitentes-recurrentes de EM.

Pacientes y métodos Estudiamos 31 pacientes durante el período comprendido entre 1997 y 2002 y calculamos la tasa de incidencia mensual y trimestral de los brotes. La evaluación estadística de los resultados se realizó aplicando el test de c2.

Resultados Observamos una mayor incidencia de brotes en los meses de verano (más en junio) y una menor incidencia en invierno (menos en diciembre), con diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones En nuestros pacientes existe una relación estacional de los brotes de la EM, con un número mayor en los meses cálidos y menor en los meses fríos.
Palabras claveBroteEsclerosis múltipleFactores ambientalesVariaciones estacionales CategoriasEsclerosis múltiple
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)