Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Comunicaciones breves
Síndrome narcoléptico como posible efecto adverso de paroxetina
H. Alonso
,
M. Ortí-Pareja
,
F. J. Jiménez-Jiménez
[REV NEUROL 2004;39:1092]
PMID:
15597274
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.3911.2004459
OPEN ACCESS
Volumen
39
| Número
11
| Nº de lecturas del artículo
6.517
| Nº de descargas del PDF
373
| Fecha de publicación del artículo
01/12/2004
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 39 (11)
Epilepsia generalizada idiopática. Utilidad de la semiología y del electroencefalograma para su clasificación
Descripción clínica y epidemiológica de una serie de pacientes con diagnóstico de parálisis supranuclear progresiva
Oclusión endovascular permanente de la arteria cerebral media en ratas Wistar: descripción del abordaje a través de la arteria carótida interna
Trastornos oculares propios del síndrome de Down en mayores de 40 años
Análisis de ligamiento a la región 15Q25-15Q22 de una familia multigeneracional extendida segregando epilepsia idiopática
Patrón pseudopolineurítico de origen medular como forma de presentación de una esclerosis múltiple
Edema cerebral transitorio asociado a hipoglucemia
Enfermedad cerebrovascular como síntoma inicial de meningoencefalitis tuberculosa en la infancia
Independencia funcional del conocimiento numérico léxico y la representación de la magnitud: evidencia de un caso
Propiedades neuroprotectoras de los esteroides sexuales y los neuroesteroides
Escalas específicas de evaluación de calidad de vida en el ictus
Farmacogenómica: búsqueda de la terapia personalizada
Síndrome de Collet-Sicard secundario a tumor glómico: valoración mediante resonancia magnética
XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica. Comunicaciones
Hipotensión intracraneal espontánea: evolución de la imagen en resonancia magnética y confirmación mediante ventriculografía isotópica
Causas de muerte en pacientes con epilepsia fallecidos en un hospital psiquiátrico cubano
Afasia como única manifestación de status epiléptico parcial
Astrocitoma anaplásico hemisférico multifocal secundario a radioterapia de tumor cerebeloso
Síndrome de miembro rígido e inmunoglobulina endovenosa
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)