Introducción El 5% de los pacientes con sarcoidosis presentan complicaciones neurológicas, de las cuales la miopatía es una de las alteraciones menos comunes. Presentamos el curso clínico y la respuesta terapéutica de dos pacientes con miopatía sarcoidea.
Casos clínicos Se trata de dos mujeres de 63 y 55 años de edad, diagnosticadas con anterioridad de sarcoidosis, en un caso cutánea y oftálmica, y en la otra pulmonar, asintomáticas desde el punto de vista sistémico cuando consultan en Neurología. Ambas pacientes desarrollan una miopatía crónica (nueve meses y seis años de evolución), de predominio proximal, dolorosa y con una concentración de creatinfosfocinasa normal o ligeramente elevada. El EMG fue claramente miopático en ambas. La biopsia muscular mostró un infiltrado mononuclear con formación de granulomas no caseificantes. Las dos pacientes se trataron con prednisona; sin embargo, la respuesta terapéutica fue diferente en cada caso. Una de las pacientes presentó una importante mejoría a los pocos días, mientras que en el otro caso la enfermedad continuó estable, a pesar de añadir primero azatioprina y después metotrexato al tratamiento.