Original

Epilepsia farmacorresistente del lóbulo temporal. Exploración con electrodos del foramen oval y resultados quirúrgicos

R. García-Sola, V. Hernando-Requejo, J. Pastor, E. García-Navarrete, J. DeFelipe, M.T. Alijarde, A. Sánchez, L. Domínguez-Gadea, P. Martín-Plasencia, F. Maestú, J. DeFelipe-Oroquieta, S. Ramón-Cajal, P. Pulido-Rivas [REV NEUROL 2005;41:4-16] PMID: 15999323 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4101.2004550 OPEN ACCESS
Volumen 41 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 7.456 | Nº de descargas del PDF 1.236 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Presentar nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico de la epilepsia del lóbulo temporal.

Pacientes y métodos Se analizan resultados en 137 pacientes, intervenidos quirúrgicamente entre 1990 y 2001, con seguimiento mayor de dos años. Se estudia el porcentaje de aciertos de las pruebas complementarias –RM, EEG, SPECT interictal, vídeo-EEG con electrodos del foramen oval (EFO), estudio neuropsicológico (NPS)– y la precisión con que informaron del foco epileptógeno. Resultados y conclusiones. Éxitos quirúrgicos (grados I-II de Engel): 73,4%. No hubo mortalidad quirúrgica, aunque sí escasa morbilidad, leve y reversible. No modificaron los resultados quirúrgicos ni el sexo, edad, edad de comienzo y tiempo de desarrollo de la enfermedad, ni la frecuencia de las crisis. No encontramos asociación entre crisis en el postoperatorio inmediato y peor control de la epilepsia a largo plazo. La RM fue normal en el 25% de los pacientes; en ellos, los resultados quirúrgicos (grados I-II de Engel a los dos años: 62%) fueron significativamente peores que en los casos de tumor/cavernoma (86%); ante otras lesiones en la RM, el resultado fue intermedio (72%). En relación a la capacidad lateralizadora/localizadora del foco epileptógeno de las diferentes pruebas, destaca el vídeo-EEG-EFO, seguido de la RM, SPECT, EEG y NPS.
Palabras claveCirugía de la epilepsiaElectrodos del foramen ovalEpilepsia del lóbulo temporalFarmacorresistenciaLobectomía temporal CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)