Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 5
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 6
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Ictus pontino secundario a meningioma de foramen magno
Introducción. El meningioma es uno de los tumores más frecuentes del sistema nervioso central, con una incidencia estimada entre el 15 y el 20% de todos los tumores cerebrales. Son generalmente benignos y de lento crecimiento. Su presentación como infarto cerebral es excepcional.
Caso clínico. Paciente mujer, diestra, de 75 años, con antecedentes personales de hipertensión arterial, que acudió a urgencias por presentar disartria grave, de forma súbita, acompañada de pérdida de fuerza en las extremidades izquierdas, una parálisis facial supranuclear izquierda y síndrome de Horner derecho. La tomografía computarizada craneal puso de manifiesto un infarto lacunar en dicha localización, sin apreciarse otras lesiones. El estudio neurovascular incluyó un Doppler transcraneal, que no pudo insonar la arteria vertebral izquierda ni la arteria basilar. La resonancia magnética craneal mostró la existencia de un meningioma de foramen magno, con distorsión vascular vertebrobasilar. La paciente evolucionó de forma favorable y fue sometida a radiocirugía.
La cadena del ictus: desde el inicio de los síntomas a los Servicios de UrgenciasJ.A. Egido-Herrero, J. Carneado-RuizFecha de publicación 01/10/1999 ● Descargas 386
Tratamiento de la hidrocefalia secundaria a hemorragia intraventricular en el prematuro. Revisión bibliográfica
P. Pulido-Rivas, F.J. Martínez-Sarriés, M. Ochoa, R.G. SolaFecha de publicación 16/05/2007 ● Descargas 1323