Revisión en Neurociencia

FOXP2: del trastorno específico a la biología molecular del lenguaje. II. Implicaciones para la ontogenia y la filogenia del lenguaje

A. Benítez-Burraco [REV NEUROL 2005;41:37-44] PMID: 15999329 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4101.2005277 OPEN ACCESS
Volumen 41 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 6.171 | Nº de descargas del PDF 1.790 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La clonación de FOXP2, el primer gen ligado a una variante hereditaria del trastorno específico del lenguaje (SLI), ha permitido indagar de forma más precisa en la naturaleza y la trayectoria evolutiva de las bases moleculares de la organización y el funcionamiento de los centros neuronales responsables del procesamiento lingüístico.

Desarrollo El gen FOXP2 codifica un represor transcripcional que parece regular la proliferación y/o la migración de determinadas poblaciones neuronales de los ganglios basales, el córtex, el cerebelo y el tálamo, participando presumiblemente en la organización y/o el funcionamiento del sistema frontotalamoestriatal. Por otra parte, el análisis de la historia evolutiva del gen sugiere que el factor transcripcional FOXP2, a pesar de ser bastante antiguo, ha sufrido una cierta alteración de su estructura secundaria y ha adquirido un sitio potencial de fosforilación para la proteincinasa C durante la reciente historia evolutiva de la especie humana.

Conclusiones Las evidencias discutidas en esta revisión permiten aventurar un papel significativo para FOXP2 en lo concerniente al desarrollo ontogenético y filogenético del lenguaje. Por un lado, parecen validar determinados modelos generales de procesamiento lingüístico que reclaman un papel más relevante durante éste para las estructuras subcorticales (fundamentalmente para los ganglios basales). Por otro, parecen sugerir que las modificaciones experimentadas por FOXP2 habrían permitido adicionalmente el reclutamiento de determinadas regiones (como el área de Broca) para el lenguaje, bien facilitando la emergencia de la sintaxis u optimizando el procesamiento fonológico y/o la memoria de trabajo verbal, bien transfiriendo a dichas regiones el control de la articulación, sentando, en definitiva, las bases para la aparición del lenguaje hablado.
Palabras claveBiología molecularFilogeniaFOXP2LenguajeOntogeniaSLI CategoriasNeurociencia básica
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)