Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 62
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Estudio de los factores de riesgo en la amnesia global transitoria y su diferenciación del accidente isquémico transitorio
Introducción. La amnesia global transitoria (AGT) es una manifestación clínica descrita en muchos estudios, pero cuya fisiopatología no está aclarada. A las hipótesis clásicas de asociación con migraña, epilepsia y la más aceptada de evento isquémico transitorio (AIT), se ha añadido en los últimos años la teoría de insuficiencia valvular yugular sin poder establecerse el origen real del cuadro.
Pacientes y métodos. Estudio retrospectivo de 131 pacientes diagnosticados de AGT entre 1993 y 2004 comparados con 262 pacientes con AIT diagnosticados durante el mismo período.
Resultados. Edad media de 65,94 años en AGT frente a 71,11 años en AIT. Mayor frecuencia de hipertensión arterial entre los pacientes con AGT y de diabetes mellitus en pacientes con AIT (p < 0,05 en ambos casos). Escasa cardiopatía embolígena en pacientes con AGT. Mayor frecuencia de antecedentes de cardiopatía isquémica y de antecedentes y desarrollo de enfermedad cerebrovascular en los pacientes con AIT respecto a la AGT (p < 0,05). Recurrencia de la AGT del 12%. Mayor porcentaje de hallazgos patológicos en la TC cerebral en pacientes con AIT (p < 0,05). No hay diferencias significativas en cuanto al tratamiento al alta entre los pacientes con AGT y AIT.