Introducción Los trastornos de la embriogénesis son uno de los problemas más serios en la vida de una epiléptica. Muchos antiepilépticos, entre ellos el ácido valproico, han demostrado su capacidad teratogénica a lo largo de estas últimas décadas. La embriopatía por valproato, denominada síndrome fetal por valproato, es una de estas entidades, bien conocida y caracterizada.
Caso clínico Describimos un recién nacido pretérmino que presentó en el momento del nacimiento un síndrome caracterizado por dismorfia facial, hiperplasia gingival, hiperexcitabilidad neurológica y polimalformaciones, entre las que destacó la presencia de atrofia cerebral hemisférica izquierda de predominio temporal. El antecedente más significativo fue la toma materna de valproato en monoterapia durante toda la gestación por epilepsia generalizada idiopática diagnosticada en la adolescencia. El cribado descartó las causas habituales implicadas en embriopatías, metabólicas, hereditarias o infecciosas.