Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que explican cómo el interferón beta reduce las recaídas y ralentiza el deterioro en la esclerosis múltipleFecha 11/08/2022 ● Lecturas 63
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Fisiopatogenia de las estereotipias y su relación con los trastornos generalizados del desarrollo
Introducción. Las estereotipias, manifestaciones neuroconductuales de movimiento de patrón fijo y repetitivo de expresión motora o vocal sin finalidad alguna, son la expresión fenotípica de una alteración grave del desarrollo. Tienen una importancia semiológica extraordinaria en neurología evolutiva y deben tenerse en cuenta como patrón en los trastornos generalizados del desarrollo específicos.
Objetivo. Considerar la importancia semiológica en los trastornos del desarrollo y organizar una clasificación de las estereotipias de acuerdo a los trastornos del desarrollo, delimitar el concepto de conducta estereotipada y estereotipia, y explicar neurofisiológicamente las estereotipias en los trastornos generalizados del desarrollo.
Desarrollo. Se revisa la importancia de la etología en la definición y clasificación de las estereotipias y sus teorías. Se enfocan las estereotipias del desarrollo dentro del proceso madurativo y su relación en los tipos de conducta reactivo, propositito y comunicativo. Se discute el papel del somatograma en la ontogénesis madurativa con la somatognosia. Se estudian los circuitos neurofuncionales que sustentan dichas estructuras (talamocorticales y corticotalámicas). Se correlacionan las manifestaciones conductuales patológicas en los ítems madurativos prensión patológica oculomanual, estereotipias, fallo de la atención compartida, no lectura de caras y fracaso de la empatía, como manifestación conductual neuroevolutiva.
Un cuestionario breve para el diagnóstico del trastorno disocial de la conducta en adolescentes de 12 a 16 añosD. Pineda, I.C. Puerta, C.P. Arango, O.M. Calad, M.T. VillaFecha de publicación 16/06/2000 ● Descargas 1185