Introducción La neuralgia típica del trigémino (NTT) es una patología tratada en primera instancia farmacológicamente y, si esto fracasa, con distintas técnicas quirúrgicas. Con la llegada de la radiocirugía, se puede optar por un tratamiento poco cruento con escasa toxicidad y buenos resultados que puede plantearse como primera alternativa.
Objetivo Presentar los resultados obtenidos al tratar esta patología mediante radiocirugía con Gamma Knife de manera que se valore su posible uso también para pacientes con neuralgia asociada a esclerosis múltiple (EM) o afectos de dolor facial atípico (DFA). También evaluamos a los pacientes retratados por recidiva o persistencia.
Pacientes y métodos 74 pacientes, incluidos siete casos con lesiones en el tronco cerebral en la entrada del nervio, 45 compresiones vasculares asociadas, 15 casos de DFA y ocho retratamientos. La dosis máxima media ha resultado 84 Gy (60,2-120). El seguimiento medio ha sido de 23,26 meses (1-97,83).
Resultados En la NTT, un 76,2% no presentaba dolor al cierre del estudio (un 75% en segundos tratamientos, un 69% en casos de compresión vascular asociada, un 52% con intervenciones previas y un 43% con EM) y 33% en casos de DFA. El tiempo medio para la desaparición del dolor fue de 4,34 meses (0-23,72). Hay nuevas alteraciones de la sensibilidad en el 20,3% de pacientes con NTT o DFA.
Conclusiones La radiocirugía con Gamma Knife representa una alternativa como primera opción de tratamiento en pacientes con NTT y DFA, así como en la neuralgia asociada a EM. Incluso puede plantearse como retratamiento con tolerable morbilidad.
Palabras claveGamma KnifeNeuralgia de trigéminoRadiocirugíaCategoriasDolor
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)