Nota Clínica

Afasia y síndrome parietal como forma de presentación de una enfermedad desmielinizante con lesión pseudotumoral

S. Navarro-Muñoz, B. Mondéjar-Marín, A. Pedrosa-Guerrero, I. Pérez-Molina, J.A. Garrido-Robres, A. Álvarez-Tejerina [REV NEUROL 2005;41:601-603] PMID: 16288423 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4110.2005523 OPEN ACCESS
Volumen 41 | Número 10 | Nº de lecturas del artículo 12.192 | Nº de descargas del PDF 1.553 | Fecha de publicación del artículo 16/11/2005
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las manifestaciones sensitivas son frecuentes como síntomas iniciales de la esclerosis múltiple (EM), generalmente por alteración espinotalámica o medular; pero es excepcional un síndrome parietal como forma de inicio. Igualmente, la afasia es una manifestación infrecuente en la EM; en los pocos casos descritos suele asociarse a la existencia de grandes lesiones pseudotumorales.

Caso clínico Mujer de 31 años con un cuadro progresivo de 48 horas de evolución, consistente en afasia nominal y un síndrome sensitivo parietal. En la resonancia magnética se observó una lesión de 3,6 cm de diámetro hiperintensa en T2 con edema perilesional y con mínima captación de gadolinio, además de otras imágenes de aumento de intensidad de señal en sustancia blanca subcortical periventricular derecha y en zona subcortical frontal izquierda. El análisis espectroscópico de la lesión de mayor tamaño reveló que dicha lesión presentaba datos de inflamación, con destrucción y recambio celular, sin poder distinguir entre enfermedad desmielinizante o glioma de alto grado; se precisó para ello la realización de una biopsia cerebral para alcanzar el diagnóstico final de lesión pseudotumoral desmielinizante.

Conclusiones Las placas gigantes pseudotumorales constituyen una forma infrecuente de inicio de la EM; su diagnóstico diferencial con un tumor por la clínica, la imagen simple y la espectroscopia son poco fiables, por lo que, con frecuencia, es preciso recurrir a la biopsia de la lesión.
Palabras claveAfasiaBiopsia cerebralEnfermedad desmielinizanteEspectroscopiaLesión pseudotumoralSíndrome parietal CategoriasCáncer y tumoresTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)