Introducción La presencia de anomia y/o parafasias en pacientes con deterioro cognitivo sugiere un deterioro asociado del lenguaje. La denominación visual permite explorar estos signos de forma controlada al conocerse la palabra diana.
Objetivo Estudio semiológico de la denominación en el envejecimiento normal, deterioro cognitivo y deterioro del lenguaje.
Sujetos y métodos Análisis de nueve tipos de signos (respuesta correcta, incremento de latencias, circunloquios, ausencia de respuesta, parafasias verbales semánticas, parafasias verbales con similitud formal, parafasias verbales no relacionadas, parafasias fonémicas y neologismos), en una tarea de denominación visual (6 ítems), en dos grupos con lenguaje normal –controles > 70 años y pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) de inicio amnésico– y dos grupos con deterioro del lenguaje –afasia vascular y EA anómico–.
Resultados La denominación falló en el 4,2% de las respuestas en controles, el 10% en pacientes con EA amnésico, el 30% en pacientes con afasia vascular y el 50% en pacientes con EA anómico. En los dos grupos con lenguaje normal (controles y EA amnésico) se observaron parafasias semánticas, con frecuencias bajas. Los signos que sugieren dificultad en el acceso/ recuperación léxica fueron más frecuentes en los pacientes con EA, de forma paralela al grado de anomia. Destaca la ausencia de signos de disfunción fonológica en los dos grupos con EA, de forma independiente del grado de anomia.