Revisión

Ropinirol en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson: actualización

F. Vivancos-Matellano [REV NEUROL 2006;42:542-548] PMID: 16676278 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4209.2005737 OPEN ACCESS
Volumen 42 | Número 09 | Nº de lecturas del artículo 8.360 | Nº de descargas del PDF 1.112 | Fecha de publicación del artículo 01/05/2006
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español
Introducción El ropinirol es un agonista dopaminérgico no ergótico con alta afinidad por los receptores dopaminérgicos D2, que proporciona una mejoría sintomática de la enfermedad de Parkinson (EP) y retrasa la aparición de las complicaciones motoras. Se diferencia de la primera generación de agonistas dopaminérgicos en que, al carecer de estructura ergolínica, no presenta los efectos secundarios que aparecen con este grupo farmacológico.

Desarrollo Recientes estudios con neuroimagen funcional invocan un posible efecto neuroprotector del fármaco, aunque este aspecto es foco de discusión. Desde hace años, la pregunta de cuándo y cómo debe iniciarse el tratamiento de la EP precoz continúa siendo un motivo de controversia. Los agonistas dopaminérgicos se han utilizado en monoterapia en pacientes con enfermedad de novo con la intención de retrasar el tratamiento con levodopa y, consecuentemente, diferir el comienzo de las complicaciones derivadas de su uso. El ropinirol se ha evaluado en diferentes estudios, tanto en monoterapia como en terapia añadida a la levodopa.

Conclusiones En los múltiples ensayos clínicos realizados, parece constatado que el ropinirol puede administrarse durante años como tratamiento único de la EP precoz y que reduce notablemente la aparición de discinesias. Dada una relación lineal dosis-respuesta, el fármaco dispone de una amplia ‘reserva terapéutica’ que permite aumentar la dosis a medida que progresa la enfermedad.
Palabras claveDiscinesiasEnfermedad de ParkinsonNeuroprotectorReserva terapéuticaRopinirol CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)