Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Localizan una nueva vía de señalización cerebral que controla la ingesta de alimentosFecha 04/07/2022 ● Lecturas 5
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Dificultades del aprendizaje en los niños epilépticos
Objetivos. Analizar la asociación de las alteraciones neuropsicológicas a la epilepsia en la infancia buscando el origen en la fisiopatología de la epilepsia como enfermedad neurológica y en las bases de la plasticidad cerebral adaptativa.
Desarrollo. La existencia de descargas eléctricas, en ausencia o presencia de crisis clínicas, se relaciona con problemas atencionales, de memoria reciente, limitación en las capacidades lingüísticas, visuoespaciales y ejecutivas, con lentitud psicomotora, y determina dificultades de aprendizaje. La edad temprana de comienzo de la epilepsia, la etiología secundaria, la refractariedad al tratamiento que condiciona la necesidad de una politerapia y la vivencia negativa de la enfermedad, influyen en la asociación de alteraciones neuropsicológicas. El tipo de epilepsia que puede determinar la afectación de funciones específicas, como la memoria, se ve afectada en las epilepsias parciales del lóbulo temporal, y la atención en las epilepsias generalizadas.
¿Se puede atribuir el fenotipo conductual del Síndrome X Frágil al retraso mental y al trastorno por déficit de aten...J. Artigas-Pallarés, C. Brun-GascaFecha de publicación 01/01/2004 ● Descargas 1874
Ausencia de anticuerpos anticisticercos en líquido cefalorraquídeo de pacientes pediátricos cubanos con convulsionesA.J. Dorta-ContrerasFecha de publicación 01/04/2001 ● Descargas 43