Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 64
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Topiramato en enfermedades comórbidas: epilepsia y migraña
Introducción. Con relativa frecuencia la epilepsia y la migraña se ven asociadas en un mismo paciente. Algunas veces es difícil distinguir unas crisis de otras. Por tanto, sería de utilidad poseer un tratamiento que fuera eficaz en ambas patologías. Se pretende estudiar la eficacia del topiramato en el tratamiento de los pacientes que padecen epilepsia y migraña.
Pacientes y métodos. Se realiza un estudio observacional, longitudinal y prospectivo, donde se recoge la frecuencia de las crisis, tanto de migraña como epilépticas, en una serie de 15 pacientes con dicha comorbilidad, tratados con topiramato. Se reevalúan a los tres y seis meses de tratamiento.
Resultados. Se obtienen diferencias significativas (p < 0,05) en todas las variables estudiadas (intensidad y duración de las crisis migrañosas y frecuencia de crisis migrañosas y epilépticas), con una dosis mediana de topiramato de 100 mg/día al finalizar el estudio. No se observaron efectos adversos graves.
Evaluación de los síndromes neuropsicológicos infantilesD. Manga, F. RamosFecha de publicación 16/04/2001 ● Descargas 1647
Novedades en la reciente Clasificación Internacional de las Cefaleas: clasificación ICHD-III betaR. Belvís, N. Mas, C. RoigFecha de publicación 16/01/2015 ● Descargas 2420