Revisión

Evaluación neuropsicológica en la esclerosis múltiple

P. Arnett, C. Forn [REV NEUROL 2007;44:166-172] PMID: 17285522 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4403.2006057 OPEN ACCESS
Volumen 44 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 11.363 | Nº de descargas del PDF 3.751 | Fecha de publicación del artículo 01/02/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción En los últimos años, se han logrado ciertos avances en la descripción de las alteraciones cognitivas en pacientes con esclerosis múltiple (EM) y en el desarrollo de herramientas para su evaluación. Sin embargo, en la práctica clínica, la evaluación neuropsicológica de estos pacientes suele ser inespecífica y carece de una normalización adecuada. En consecuencia, el desarrollo de tests y baterías neuropsicológicos sensibles y específicos para la detección de las alteraciones cognitivas en pacientes con EM se ha convertido en una importante línea de investigación.

Objetivo Ofrecer una breve revisión de los últimos avances en la evaluación neuropsicológica de los pacientes con EM.

Desarrollo Se presentan y se consideran distintos tests sensibles y válidos para evaluar las funciones cognitivas que con frecuencia se ven alteradas en los pacientes con EM. Además, debido a su posible impacto sobre el funcionamiento cognitivo, también se presentan unas pautas para la evaluación de otros problemas que muchas veces vienen asociados en pacientes con EM (como son los trastornos del estado de ánimo y la fatiga).

Conclusiones El uso de tests sensibles y específicos facilita la evaluación de las alteraciones neuropsicológicas asociadas a la EM; no obstante, los trabajos para adaptar este tipo de tests a otros idiomas que no sean el inglés (por ejemplo, el español) acaban de empezar. Además de evaluar el funcionamiento cognitivo, la evaluación neuropsicológica de los pacientes con EM también debe contemplar la evaluación de otras variables (como la depresión o la fatiga) que pueden influir en el funcionamiento cognitivo. Las mejoras en la evaluación de estos ámbitos deberían ayudar a proporcionar protocolos que sean mejores y más específicos para la evaluación de pacientes con EM.
Palabras claveDepresiónEsclerosis múltipleEvaluación neurofisiológicaFatiga CategoriasEsclerosis múltipleNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)