Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Localizan una nueva vía de señalización cerebral que controla la ingesta de alimentosFecha 04/07/2022 ● Lecturas 12
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Eficacia y tolerabilidad del levetiracetam en pacientes con temblor esencial: datos de un ensayo abierto de 11 semanas de seguimiento
Introducción. Es bien conocida la relativamente alta proporción de pacientes con temblor esencial refractarios a varios fármacos conocidos en la actualidad para su tratamiento.
Objetivo. Evaluar la eficacia y la tolerabilidad del levetiracetam (LEV) en pacientes que hubieran mostrado respuesta escasa o nula o efectos secundarios intolerables en tratamiento con betabloqueadores o primidona, o presentasen contraindicaciones para el inicio de estos tratamientos.
Pacientes y métodos. Llevamos a cabo un estudio piloto, abierto, de 11 semanas de duración en pacientes con las características descritas previamente. Las medidas principales de respuesta se basaron en la escala de temblor de Fahn, Tolosa y Marín (FTM), variables acelerométricas y efectos adversos. La dosis máxima de LEV fue de 3.000 mg, a la que llegaron los pacientes que no presentaron beneficio con dosis inferiores, tras una semana de tratamiento con 1.000 mg y cuatro semanas de tratamiento con 2.000 mg.
Resultados. La muestra consistió en 14 pacientes con temblor esencial, con una media de edad de 70,08 (7,99) años y una mediana de 11,5 años de clínica. Aunque se observaron pequeños descensos en la escala de FTM y en la amplitud del temblor al final del estudio, ninguna de las diferencias observadas fue significativa. Seis pacientes abandonaron el estudio por falta de eficacia o efectos adversos.
Temblor esencial y enfermedad de Parkinson: ¿existe una asociación?R. Ribosa-Nogué, A. GironellFecha de publicación 16/03/2013 ● Descargas 464
Cognición social en demencia asociada a la enfermedad de Parkinson y en demencia frontotemporal variante conductualM.E. Tabernero, F. Musich, F.C. Cossini, D.G. PolitisFecha de publicación 16/12/2017 ● Descargas 659