Protocolo

Creación y protocolo de seguimiento longitudinal de una cohorte multipropósito de pacientes con enfermedad de Parkinson de reciente diagnóstico: proyecto VIP

G. Linazasoro-Cristóbal, P. Martínez-Martín, J. Kulisevsky, M. Aguilar-Barberà, F. Valldeoriola, A. Rojo, N. Van Blercom, L. Vela-Desojo, A. Bergaretxe, M.R. Luquin-Piudo, A. Castro, A. Sesar-Ignacio, L. Menéndez-Guisasola, C. Salvador-Aguiar, M. Blázquez-Estrada, S. González, J. Fernández, L.J. López del Val, F. Miquel-Rodríguez, A. Bayés-Rusiñol, J.A. Burguera, J.R. Chacón, C. Durán-Herrera, J.C. Martínez-Castrillo, P. García-Ruiz Espiga, J. Duarte, A. Mendoza, F. Rodriguez, F. Vivancos-Matellano, M. Pondal, J. Vaamonde-Gamo, J. Benito-León, V.M. Campos-Arillo, S. García-Muñozguren, M.J. Catalán, A. Palomino-García, P. Mir, M. Carballo-Cordero, A. Mínguez-Castellanos, A. Ortega-Moreno, C. Leiva-Santana, M. Álvarez-Saúco, I.J. Posada-Rodríguez, J.J. Balseiro-Gómez, E. Cubo-Delgado, B. Frades-Payo, M.J. Forjaz, S. Arroyo-Velasco [REV NEUROL 2006;43:366-373] PMID: 16981168 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4306.2006245 OPEN ACCESS
Volumen 43 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 5.606 | Nº de descargas del PDF 712 | Fecha de publicación del artículo 16/09/2006
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa muy heterogénea desde el punto de vista etiológico, clínico y terapéutico, lo que dificulta la interpretación de resultados de estudios transversales. Son necesarios los registros de pacientes y los estudios longitudinales de cohortes bien caracterizadas desde el punto de vista clínico y terapéutico.

Objetivo Creación de una cohorte multipropósito compuesta de 300 pacientes con EP de reciente diagnóstico y no tratados, para su evaluación y tratamiento de un modo uniforme y protocolizado. Esta cohorte se seguirá de manera longitudinal y el proyecto finalizará con la donación del cerebro.

Desarrollo Se trata de un proyecto non-hypothesis driven cuyos pasos inmediatos son: a) Inclusión de pacientes con EP de reciente diagnóstico y no tratados; b) Protocolización de las evaluaciones (clínicas y pruebas complementarias) y recomendaciones de tratamiento; c) Obtención y conservación de muestras biológicas; d) Elaboración de una base de datos e implementación en la red; e) Diseño y puesta en marcha de diferentes estudios de modo simultáneo; y f) Donación de cerebro. El proyecto será llevado a cabo por el Consorcio Parkinson en todo el país. Los estudios a realizar en el futuro, de manera prospectiva y retrospectiva, son de diversa índole (clínicos, genéticos, de neuroimagen, moleculares...).
Palabras claveCohorteEnfermedad de ParkinsonGenéticaNeuroimagen CategoriasNeurodegeneraciónNeuroimagenTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)