Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El volumen del plexo coroideo se relaciona con enfermedad de AlzheimerFecha 18/05/2022 ● Lecturas 2
Comparación de la tiaprida y el topiramato en el tratamiento profiláctico de la migraña crónica: estudio piloto, aleatorizado y doble ciegoFecha 18/05/2022 ● Lecturas 3
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Mayo262022
XLIV Reunión Anual de Neurología Pediátrica
Benidorm, España
Junio072022
10th international NEURIZONS 2022 conference - To the brain and beyond!
Virtual, Virtual
Junio252022
8th Congress of the European Academy of Neurology - Europe 2022
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuroimagen y drogodependencias: correlatos neuroanatómicos del consumo de cocaína, opiáceos, cannabis y éxtasis
Introducción. El consumo de drogas se relaciona con alteraciones neurocognitivas vinculadas al funcionamiento de diversas regiones cerebrales. La aplicación de avanzadas técnicas de neuroimagen ha producido importantes avances en la investigación de por qué se producen alteraciones estables en los mecanismos cerebrales responsables de los procesos cognitivos y en qué mecanismos específicos intervienen las drogas de abuso.
Objetivo. Discutir la evidencia disponible sobre la existencia de alteraciones cerebrales en consumidores de distintas drogas que presentan altos índices de prevalencia de consumo en las sociedades occidentales: cocaína, opiáceos, éxtasis y cannabis.
Desarrollo. Se revisan los principales estudios de neuroimagen que han detectado alteraciones en la estructura y el funcionamiento cerebral de consumidores de drogas. Asimismo, se discuten los resultados de estudios de neuroimagen funcional que han analizado patrones de activación cerebral asociados a operaciones cognitivas específicas, como la memoria o las funciones ejecutivas.
Conclusiones. Los consumidores de drogas presentan alteraciones significativas en extensas regiones corticales (especialmente, en el córtex frontal y temporal), subcorticales (amígdala, hipocampo y córtex insular) y basales (estriado). Estas alteraciones se asocian con patrones anormales de activación durante tareas cognitivas de memoria, inhibición y toma de decisiones. Los consumidores de cocaína presentan alteraciones cerebrales más acusadas y generalizadas. La integración de hallazgos neuropsicológicos y de neuroimagen indica que los procesos motivacionales, de memoria y control ejecutivo pueden ser claves para la rehabilitación de individuos drogodependientes.
Córtex frontalDrogodependenciasFunciones ejecutivasNeuroimagenResonancia magnética funcionalTomografía por emisión de positronesDependenciasNeuroimagen
Alteraciones de los procesos de toma de decisiones vinculados al córtex prefrontal ventromedial en pacientes drogodepen...A. Verdejo-García, F. Aguilar de Arcos, M. Pérez-GarcíaFecha de publicación 01/04/2004 ● Descargas 2150