Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 3
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Perfil neuropsicológico del deterioro cognitivo leve con afectación de múltiples áreas cognitivas. Importancia de la amnesia en la distinción de dos subtipos de pacientes
Introducción. El uso de criterios diagnósticos de deterioro cognitivo leve (DCL) que no exigen la presencia de amnesia, permite clasificar a los pacientes en tres tipos de DCL: DCL amnésico puro (DCLa), DCL con afectación de múltiples funciones cognitivas y amnesia (DCLmf-A) y DCL con afectación de múltiples funciones cognitivas sin amnesia o DCL no amnésico (DCLmf-noA).
Objetivo. Determinar si los pacientes con DCL con afectación de múltiples funciones (DCLmf) tienen un perfil de afectación cognitiva distinto en función de la presencia o no de amnesia.
Pacientes y métodos. De un total de 175 pacientes con DCL, estudiamos a 138 con DCLmf. De ellos, 109 (79%) tenían afectación de la memoria (DCLmf-A) y 29 (21%) no la presentaban (DCLmf-noA). Para cada grupo determinamos el porcentaje de pacientes que tenían una puntuación inferior a la normal en cada uno de los elementos del test Barcelona abreviado.
Resultados. Los pacientes con DCLmf-A fallaban con más frecuencia en los tests de orientación temporal, denominación y evocación categorial semántica. Los pacientes con DCLmf-noA fallaban más en las pruebas de praxis motora y abstracción. Las diferencias eran estadísticamente significativas. Además, se apreciaba una tendencia mayor a cometer errores en las pruebas de atención por parte de los pacientes con DCLmf-noA.
Trastorno de aprendizaje no verbal: características cognitivo-conductuales y aspectos neuropsicológicosR. Colomé, A. Sans, A. López-Sala, C. BoixFecha de publicación 27/02/2009 ● Descargas 3527
Errores congénitos del metabolismo con repercusión sobre el sistema nervioso del recién nacido. Cuándo y cómo inves...M.T. García-SilvaFecha de publicación 01/10/2000 ● Descargas 1116