Original

Estilos de disciplina en familias con hijos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad: influencia en la evolución del trastorno

A. Miranda-Casas, M.D. Grau-Sevilla, R. Marco-Taberner, B. Roselló-Miranda [REV NEUROL 2007;44 (Supl. 2):S23-S25] PMID: 17347939 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.44S02.2006655 OPEN ACCESS
Volumen 44 | Número S02 | Nº de lecturas del artículo 6.844 | Nº de descargas del PDF 1.880 | Fecha de publicación del artículo 01/03/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) tiene un origen hereditario, pero su comprensión debe enmarcarse en un modelo que contemple la interacción genes/ambiente. Los estilos de disciplina destacan entre los factores del ambiente familiar que pueden influir en el curso del TDAH.

Objetivos Comparar los estilos de disciplina de madres de niños con TDAH y sin TDAH, y analizar la influencia del subtipo de TDAH y la presencia de trastorno oposicionista desafiante en los estilos de disciplina de las madres de niños con TDAH.

Sujetos y métodos 167 madres, divididas en dos grupos, grupo con un hijo con TDAH (n = 114) y grupo de control (n = 53), cumplimentaron una entrevista semiestructurada y un cuestionario de estilos de disciplina.

Resultados Los análisis estadísticos señalaron que las madres de niños con TDAH utilizaban más estrategias severas de disciplina, especialmente si el TDAH estaba asociado a un trastorno oposicionista desafiante.

Conclusión Las intervenciones deben incorporar un componente de asesoramiento familiar centrado en las dimensiones de autocontrol y de expresión afectiva.
Palabras claveEstilos de disciplinaLaxitudPalabreríaSobrerreactividadTDAH CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)