Original

Validez y fiabilidad de la batería neuropsicológica CERAD-Col

D.C. Aguirre-Acevedo, R.D. Gómez, S. Moreno, E. Henao-Arboleda, M. Motta, C. Muñoz, A. Arana, D. Pineda, F. Lopera [REV NEUROL 2007;45:655-660] PMID: 18050096 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4511.2007086 OPEN ACCESS
Volumen 45 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 16.981 | Nº de descargas del PDF 1.868 | Fecha de publicación del artículo 01/12/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La enfermedad de Alzheimer es un problema de importancia creciente en salud pública por su carácter incapacitante y su alto costo individual, familiar y social. La evaluación neuropsicológica contribuye significativamente a la identificación temprana de una demencia o de un deterioro cognitivo. La batería neuropsicológica del Consorcio para el Establecimiento de un Registro de la Enfermedad de Alzheimer (CERAD) se usa ampliamente para la evaluación y diagnóstico del déficit cognitivo asociado con demencia tipo Alzheimer (DTA). Esta batería de pruebas neuropsicológicas se ha adaptado por el Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia (Colombia) con el nombre de CERAD-Col.

Objetivo Establecer la validez y fiabilidad del CERAD-Col en individuos con edades mayores o iguales a 50 años.

Sujetos y métodos Se realizó un estudio de validación, con 848 participantes seleccionados de la población general y 151 pacientes con DTA. La validez de constructo se determinó de tres formas: análisis factorial confirmatorio, correlación con las escalas funcionales FAST (Functional Assessment Staging) y EDG (escala de deterioro global), y comparación de ambos grupos. La consistencia interna se estimó mediante el coeficiente alfa de Cronbach.

Resultados Se encontraron tres factores, memoria, lenguaje y praxias, que explicaron el 88% de la varianza total. Se hallaron correlaciones significativas entre las pruebas y las escalas FAST y EDG. La consistencia interna y la reproducibilidad test-retest fueron altas. El grupo con DTA mostró puntuaciones más bajas y significativas (p < 0,05) frente al grupo control.

Conclusión El CERAD-Col es válido y fiable para el diagnóstico de la DTA en la población colombiana hispanoparlante mayor de 50 años.
Palabras claveAlzheimerCERADDemenciaFiabilidadNeuropsicologíaValidez CategoriasDemenciaNeurodegeneración
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)