Original

Análisis descriptivo de la asistencia neurológica ambulatoria en Elche, Alicante

N. López-Hernández, J. Espinosa-Martínez [REV NEUROL 2007;45:219-223] PMID: 17668403 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4504.2007191 OPEN ACCESS
Volumen 45 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 3.660 | Nº de descargas del PDF 204 | Fecha de publicación del artículo 16/08/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Llevar a cabo un análisis descriptivo de la labor asistencial realizada durante un año en las consultas ambulatorias de neurología en el área de salud de Elche.

Pacientes y métodos De forma prospectiva, se han registrado los datos de las primeras visitas atendidas en dos consultas ambulatorias de neurología desde el 1 de mayo de 2005 hasta el 30 de abril de 2006.

Resultados Fueron atendidas un total de 3.229 primeras visitas, con una edad media de 56,8 años (DE: 21) y un 62% de mujeres. La incidencia de primeras visitas fue de 18,9 por cada 1.000 habitantes mayores de 14 años y por año. Hubo un 18% de no presentados. Un 93,9% de las consultas procedían de Atención Primaria, con una demora media total de 30,6 días (16,1 días las preferentes y 35,8 las ordinarias). Los motivos más frecuentes de derivación fueron: cefalea (27,2%), alteraciones cognitivas (15,9%), solicitud de visados o material ortopédico (8,3%), alteraciones del nivel de conciencia/paroxismos con sospecha de epilepsia (7,3%), mareo/inestabilidad/vértigo (6,8%) y temblor (5,9%). Los diagnósticos más frecuentes fueron cefalea (28% del total; 41,35% del grupo menor de 65 años), deterioro cognitivo (12,24% del total; 28,9% del grupo igual o mayor de 65 años), patología cerebrovascular (8,7%) y epilepsia (5,1%). Los pacientes con una patología no neurológica sumaron un 21,8% del total.

Conclusiones En nuestro medio, la cefalea sigue siendo la primera causa de derivación al neurólogo. Destacar la elevada frecuencia de pacientes derivados sin alteración neurológica, así como los derivados por motivos burocráticos (visados y recetas de material ortopédico).
Palabras claveAsistencia neurológicaDemanda neurológicaEnfermedades neurológicasEpidemiologíaNeurología ambulatoriaRecursos neurológicos CategoriasCalidad, Gestión y Organización Asistencial
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)