Original

Análisis de género de los artículos publicados en <I>Revista de Neurología</I> durante el quinquenio 2002-2006

R. Aleixandre-Benavent, A. Alonso-Arroyo, G. González-Alcaide, J. González de Dios, A. Pérez-Sempere, J.C. Valderrama-Zurián [REV NEUROL 2007;45:137-143] PMID: 17661271 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4503.2007213 OPEN ACCESS
Volumen 45 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 4.785 | Nº de descargas del PDF 263 | Fecha de publicación del artículo 01/08/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Existe una creciente preocupación por promover la igualdad de género y la integración plena de la mujer en las actividades científicas. El objetivo de este trabajo es identificar las características bibliométricas de los artículos publicados en Revista de Neurología desde una perspectiva de género.

Materiales y métodos Se han descargado de la base de datos Science Citation Index-Expanded los registros correspondientes al quinquenio 2002-2006, para calcular las diferencias por sexos de las distribuciones por año de publicación, número y orden de firmas, tipología documental, número de colaboradores e índice firmas/trabajo, institucional y geográficamente.

Resultados Se ha identificado el sexo de 4.527 autores distintos, de los cuales 2.614 (57,74%) son hombres y 1.913 (42,26%) mujeres. La mayor participación de mujeres tuvo lugar en los artículos originales (39,01% de las firmas). El 44,5% de los autores con un trabajo son mujeres, mientras que las ‘grandes productoras’ (autoras con más de nueve trabajos) únicamente suponen el 16,67%. Se ha detectado una mayor productividad en los hombres y una mayor tasa de colaboración en las mujeres.

Conclusiones Los estudios sobre la actividad científica desagregados por sexo proporcionan una información imprescindible para establecer las bases de una política científica igualitaria. La evolución anual del número de autoras en Revista de Neurología no presenta un crecimiento que pretenda alcanzar la paridad en los próximos años. Se ha detectado una baja presencia de mujeres en posiciones de alta productividad, cuyas causas deberían identificarse.
Palabras claveRevista de NeurologíaAnálisis bibliométricoAnálisis de géneroRevistas científicas
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)