Ponencia

Atención precoz de los trastornos del neurodesarrollo. A favor de la intervención precoz de los trastornos del neurodesarrollo

J. Artigas-Pallarés [REV NEUROL 2007;44 (Supl. 3):S31-S34] PMID: 17523107 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.44S03.2007226 OPEN ACCESS
Volumen 44 | Número S03 | Nº de lecturas del artículo 11.918 | Nº de descargas del PDF 4.180 | Fecha de publicación del artículo 15/05/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción. El modelo de intervención precoz implantado en nuestro país viene definido y desarrollado en el Libro Blanco de Atención Temprana. Dicho modelo hace referencia al conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años con problemas del neurodesarrollo. Objetivo y desarrollo. El objetivo de esta revisión es explicar las bases biológicas sobre las que se sustentan los argumentos teóricos a favor de la intervención, y analizar las distintas técnicas que se aplican con el fin de optimizar el desarrollo de los niños afectados de distintos tipos de discapacidad.

Conclusiones Si bien existen fuertes argumentos teóricos a favor de la intervención temprana, no es posible llegar a conclusiones sólidas sobre su eficacia, dada la dispersión de técnicas de intervención, la falta de homogeneidad de los tratamientos y la diversidad de problemas que se engloban bajo el concepto de trastornos del neurodesarrollo.
Palabras claveAtención precozAutismoIntervención tempranaNeurodesarrolloParálisis cerebralTrastornos del espectro autista CategoriasNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoNeuropediatríaTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)