Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Correspondencia
Posibilidades de tratamiento fibrinolítico en las primeras tres horas del ictus: ¿existe un techo?
O. Miró
,
E. Gómez-Angelats
,
E. Bragulat
,
M. Gómez-Choco
,
V. Obach-Baurier
,
M. Sánchez
[REV NEUROL 2007;45:316-317]
PMID:
17876744
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.4505.2007376
OPEN ACCESS
Volumen
45
| Número
05
| Nº de lecturas del artículo
3.199
| Nº de descargas del PDF
392
| Fecha de publicación del artículo
01/09/2007
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 45 (05)
Estudio observacional de los patrones de utilización de carbamacepina y oxcarbacepina en pacientes adultos con epilepsia parcial en España
Oclusión contralateral: ¿afecta al tratamiento de la estenosis carotídea?
Valores normativos de tests de función cognitiva frontal para la población mayor de 60 años
Comorbilidad de trastorno depresivo mayor, trastorno distímico y trastornos de ansiedad con migraña
Síndrome de ingesta nocturna relacionada con el sueño con respuesta al topiramato
Mutaciones privadas en el gen de la miofosforilasa: primer caso en un paciente de origen latinoamericano
La consolidación de la memoria, un siglo después
Natalizumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple
Granulación aracnoidea gigante
IV Congreso Andaluz de Neuropsicología de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología (SANP)
Un caso de meningitis por virus Toscana en Murcia
Efectos adversos de la toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad infantil
Efectos adversos de la toxina botulínica en el tratamiento de la espasticidad infantil. Réplica
Neurorradiología intervencionista
RESUMEN
Categorias
Patología vascular
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)