Revisión

Propuesta de una nueva diana para la estimulación cerebral profunda en el trastorno obsesivo-compulsivo

E. Seijo-Zazo, F. Seijo-Fernández, F. Fernández-González, M.A. Álvarez-Vega, B. Lozano-Aragoneses [REV NEUROL 2007;45:424-428] PMID: 17918109 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4507.2007391 OPEN ACCESS
Volumen 45 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 5.339 | Nº de descargas del PDF 889 | Fecha de publicación del artículo 01/10/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La incidencia del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en la población general es del 1,5-3%, y se calcula que sólo un 40-60% de los pacientes tratados farmacológicamente tiene mejoría significativa, y un 10% de ellos es refractario a dicho tratamiento. Actualmente, el TOC tiene dos tipos de tratamiento neuroquirúrgico: uno ablativo (cingulotomía, capsulotomía) y otro neuromodulador –estimulación cerebral profunda (ECP)–.

Desarrollo Partiendo del hecho de que la fisiopatología del TOC consiste en una disfunción de las vías directa e indirecta que regulan el circuito límbico extrapiramidal, y de los resultados clínicos de tres pacientes con enfermedad de Parkinson y TOC que, tras recibir ECP en el núcleo subtalámico, han mejorado de las dos patologías, proponemos el área límbica del núcleo subtalámico como diana quirúrgica para la ECP en el TOC. Las coordenadas estereotáxicas sugeridas serían: x, 8-9 mm lateral a la línea media comisura anterior-comisura posterior; y, 1 mm por delante del punto intermedio comisural; z, 3 mm por debajo de la línea media comisura anterior-comisura posterior.

Conclusión Este artículo tiene como objetivo demostrar que la ECP bilateral de la parte límbica de los núcleos subtalámicos puede ser una alternativa para el tratamiento del TOC refractario a tratamiento farmacológico.
Palabras claveCircuito límbico extrapiramidalCirugía psiquiátricaEstimulación cerebral profundaNeuroestimulaciónNeuromodulaciónNúcleo subtalámicoPsicocirugíaTrastorno obsesivo-compulsivo CategoriasNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)