Original

Antecedente del uso de estatinas en el ictus: oportunidad de mejora en el paciente con alto riesgo vascular por aterotrombosis

J. Carneado-Ruiz, J. Sánchez-Payá, A. Alfaro-Sáez, M. Lezcano-Rodas, L. Berenguer-Ruiz, F. Mira-Berenguer, N. López-Hernández, A. García-Escrivá, J.M. Moltó-Jordà, F. Gracia-Fleta [REV NEUROL 2007;45:449-455] PMID: 17948209 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4508.2007455 OPEN ACCESS
Volumen 45 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 5.069 | Nº de descargas del PDF 617 | Fecha de publicación del artículo 16/10/2007
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Icono-PDF-OFF Descarga PDF English Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Describir el antecedente de uso de estatinas en los pacientes con ictus isquémico y sus posibles factores predictores.

Pacientes y métodos Estudio observacional transversal de 795 pacientes consecutivos con ictus isquémico. Evaluamos diferencias entre los pacientes con antecedente de uso de estatinas (161) y los que no lo tenían (634), en cuanto a factores de riesgo vascular y marcadores de enfermedad aterotrombótica clínicos y neuroecográficos. Utilizamos para el análisis univariante el test de chi al cuadrado y para el análisis multivariante los cálculos de regresión logística.

Resultados El antecedente de uso de estatinas fue de un 20,3%. En los pacientes con alto riesgo vascular definidos basados en criterios del National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III (NCEP-ATP III) fue del 28% y debió ser del 72%. Los factores predictores del uso de estatinas fueron, en un sentido positivo, el antecedente de hipercolesterolemia (OR = 189; IC 95% = 58-615; p £ 0,001) y de ictus (OR = 2,1; IC 95% = 1,2-3,6; p £ 0,01), y en un sentido negativo, ser fumador (OR = 0,38; IC 95% = 0,18-0,81; p = 0,012).

Conclusiones En nuestra población de pacientes con ictus, los factores predictores del antecedente de uso de estatinas no se ajustaron a las recomendaciones terapéuticas actuales; el tratamiento con estatinas en la población con alto riesgo vascular estuvo muy por debajo de lo indicado, fue del 28%, debiendo alcanzar el 72% según el criterio NCEP-ATP III.
Palabras claveAccidente isquémico transitorioEstatinasGuías clínicasHipercolesterolemiaIctusInfarto cerebralUnidad de ictus CategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO Artículo en español English version