Original

Diferenciación entre demencias en estadio inicial y depresión utilizando la versión española del <I>Addenbrooke’s Cognitive Examination</I>

M. Roca, T. Torralva, P. López, J. Marengo, M. Cetkovich, F. Manes [REV NEUROL 2008;46:340-343] PMID: 18368677 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4606.2007629 OPEN ACCESS
Volumen 46 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 5.847 | Nº de descargas del PDF 2.773 | Fecha de publicación del artículo 16/03/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La diferenciación entre cuadros demenciales iniciales y la expresión cognitiva de los trastornos anímicos es fundamental en la práctica clínica, tanto de especialistas en trastornos cognitivos como en la de médicos generalistas.

Objetivo Investigar el perfil cognitivo en la versión en español del test de cribado cognitivo Addenbrooke’s Cognitive Examination (ACE) en pacientes con demencias incipientes y depresión mayor.

Sujetos y métodos Se evaluó con el ACE a 77 pacientes con demencias en estadios iniciales (53 con demencia tipo Alzheimer y 24 con demencia frontotemporal), 17 pacientes con criterios de depresión mayor y 54 controles normales.

Resultados Los grupos de demencias incipientes registraron una diferencia estadísticamente significativa, no sólo en relación con el grupo control, sino también con el grupo de trastorno depresivo. Cuando el grupo de depresión se comparó con el grupo control, no se observaron diferencias significativas.

Conclusiones La versión en español del ACE es capaz de diferenciar los cambios cognitivos observados en trastornos anímicos de los que se encuentran en las demencias incipientes.
Palabras claveAddenbrooke’s Cognitive Examination (ACE)CogniciónCribado cognitivoDemencia frontotemporalDemencia tipo AlzheimerDepresión CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeuropsicologíaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)