Revisión

Utilidad del análisis fonológico en la terapia del lenguaje

A. Ygual-Fernández, J.F. Cervera-Mérida, P. Rosso [REV NEUROL 2008;46 (Supl. 1):S97-S100] PMID: 18302132 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.46S01.2008009 OPEN ACCESS
Volumen 46 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 5.589 | Nº de descargas del PDF 2.344 | Fecha de publicación del artículo 27/02/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El análisis fonológico es un sistema de evaluación del habla infantil introducido por Ingram en 1976. A pesar de ser reconocido como una de las piezas fundamentales para entender la intervención logopédica de los trastornos del habla, su práctica no está del todo generalizada, a causa de las dificultades que plantea y de la falta de instrumentos estandarizados para llevarlo a cabo.

Desarrollo Se analiza el impacto del análisis fonológico en la intervención logopédica y el desarrollo histórico de los instrumentos para realizarlo, tanto en lengua inglesa como española. Se explica el procedimiento básico para llevar a cabo este tipo de análisis y se presenta un programa informático para hacerlo de una forma automatizada.

Conclusiones Se propone aumentar la práctica del análisis fonológico para la evaluación de niños con trastornos del lenguaje y la planificación de programas precisos de intervención.
Palabras claveEvaluación del hablaEvaluación del lenguajeTrastorno fonológicoTrastornos del lenguajeTratamiento de dificultades fonológicas
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)