Revisión

Afasia en niños y adolescentes: aspectos evolutivos

J. Narbona, N. Crespo-Eguílaz [REV NEUROL 2008;46 (Supl. 1):S87-S89] PMID: 18302130 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.46S01.2008025 OPEN ACCESS
Volumen 46 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 8.899 | Nº de descargas del PDF 2.576 | Fecha de publicación del artículo 27/02/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción y desarrollo. El análisis de las observaciones publicadas de afasia por lesión perisilviana cortical o subcortical en niños y adolescentes muestra que la semiología en este tramo etario es de la misma riqueza que en el adulto, si bien los trastornos de la comprensión son proporcionalmente menores en los niños. Por otra parte, la recuperación del lenguaje coloquial es más rápida y satisfactoria, aunque frecuentemente persisten déficit, de los cuales el más habitual es la anomia; los déficit en memoria verbal y la dificultad para trabajar con material escrito se observan en la mayoría de los casos, todo lo cual interfiere con el progreso académico. Palabras claveAdolescenciaAfasiaAnomiaHipogramatismoInfarto cerebralNiñez CategoriasNeuropediatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)