Conferencia

Estimulación magnética transcraneal: fundamentos y potencial de la modulación de redes neurales específicas

A. Pascual-Leone, J.M. Tormos [REV NEUROL 2008;46 (Supl. 1):S3-S10] PMID: 18302119 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.46S01.2008081 OPEN ACCESS
Volumen 46 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 7.902 | Nº de descargas del PDF 2.785 | Fecha de publicación del artículo 27/02/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Ofrecer una introducción a la técnica neurofisiológica de estimulación magnética transcraneal (EMT).

Desarrollo Resumimos los fundamentales físicos y neurobiológicos de la EMT. Ofrecemos una introducción a los aspectos esenciales de los instrumentos y a la técnica de aplicación de la EMT, de manera segura y fiable. Discutimos la posibilidad de caracterizar redes neurales en sujetos sanos y enfermos al integrar la EMT con técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética o la tomografía por emisión de positrones. Presentamos evidencia de que la EMT repetitiva permite modular la excitabilidad en redes neurales, ofreciendo así opciones terapéuticas en neurología, psiquiatría y rehabilitación.

Conclusiones La EMT ofrece una oportunidad única para la caracterización y modulación de redes neurales en sujetos normales y enfermos con distintas patologías neuropsiquiátricas. La EMT puede ser utilizada con fines diagnósticos, así como para fines terapéuticos, en distintas patologías neurológicas y psiquiátricas, tanto en niños, como en adultos y ancianos.
Palabras claveBioingenieríaDiagnósticoEnfermedades neurológicasEnfermedades psiquiátricasEstudios en humanos y modelos animalesNeurofisiologíaRehabilitaciónTratamiento CategoriasNeurofisiología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)