Introducción La cooperación científica es fundamental para el avance de la ciencia. Los indicadores bibliométricos y el análisis de redes sociales permiten analizar la colaboración en las publicaciones científicas. El objetivo del presente trabajo es caracterizar la colaboración científica en Revista de Neurología a lo largo del período 2002-2006.
Materiales y métodos Se han identificado las coautorías y las relaciones de colaboración institucional, calculando el índice de firmas por trabajo, los patrones de colaboración de los autores e instituciones más productivas, se han cuantificado los tipos de colaboración entre instituciones y se han construido las redes de coautoría y colaboración institucional. Para la realización de estos procesos se han utilizado los programas Access y Pajek.
Resultados El índice de firmas por trabajo de los 1.983 trabajos analizados se sitúa en 4,01. El 56,54% de los documentos presenta algún tipo de colaboración institucional. En relación con el número de colaboraciones, predominan las de centros del mismo país (52,7%) frente a las colaboraciones entre diferentes departamentos, servicios o unidades de una misma institución (40,47%) y las internacionales (6,83%). Se han identificado 45 clusters de autores de elevada intensidad de colaboración integrados por 149 investigadores, además de un gran núcleo de instituciones vinculadas entre sí conformada por 80 centros.