Original

Redes de coautoría y colaboración institucional en Revista de Neurología

G. González-Alcaide, A. Alonso-Arroyo, J. González de Dios, A. Pérez-Sempere, J.C. Valderrama-Zurián, R. Aleixandre-Benavent [REV NEUROL 2008;46:642-651] PMID: 18509820 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4611.2008158 OPEN ACCESS
Volumen 46 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 5.246 | Nº de descargas del PDF 228 | Fecha de publicación del artículo 01/06/2008
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La cooperación científica es fundamental para el avance de la ciencia. Los indicadores bibliométricos y el análisis de redes sociales permiten analizar la colaboración en las publicaciones científicas. El objetivo del presente trabajo es caracterizar la colaboración científica en Revista de Neurología a lo largo del período 2002-2006.

Materiales y métodos Se han identificado las coautorías y las relaciones de colaboración institucional, calculando el índice de firmas por trabajo, los patrones de colaboración de los autores e instituciones más productivas, se han cuantificado los tipos de colaboración entre instituciones y se han construido las redes de coautoría y colaboración institucional. Para la realización de estos procesos se han utilizado los programas Access y Pajek.

Resultados El índice de firmas por trabajo de los 1.983 trabajos analizados se sitúa en 4,01. El 56,54% de los documentos presenta algún tipo de colaboración institucional. En relación con el número de colaboraciones, predominan las de centros del mismo país (52,7%) frente a las colaboraciones entre diferentes departamentos, servicios o unidades de una misma institución (40,47%) y las internacionales (6,83%). Se han identificado 45 clusters de autores de elevada intensidad de colaboración integrados por 149 investigadores, además de un gran núcleo de instituciones vinculadas entre sí conformada por 80 centros.

Conclusiones Revista de Neurología canaliza la producción científica de un elevado número de grupos de investigación. Se constata una evolución diacrónica positiva en la colaboración, si bien resulta fundamental incidir en el impulso de la cooperación interregional e internacional.
Palabras claveRevista de NeurologíaAnálisis bibliométricoAnálisis de redes socialesColaboración científicaColaboración institucionalRedes de coautoría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)