Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El tamaño de las partículas de la contaminación atmosférica influye en el riesgo de muerte por ictusFecha 27/05/2022 ● Lecturas 11
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Demencia en nonagenarios. Revisión sistemática de estudios poblacionales con datos de España
Introducción. El envejecimiento se asocia con un aumento casi exponencial en la prevalencia e incidencia de la demencia hasta los 85 años, pero los datos en los ‘muy ancianos’ son controvertidos.
Objetivo. Revisión sistematizada de estudios poblacionales sobre prevalencia e incidencia de la demencia en los ‘muy ancianos’, y específicamente en nonagenarios.
Pacientes y métodos. Revisión sistemática en Medline de estudios poblacionales sobre prevalencia e incidencia de la demencia, con descripción de casos de nonagenarios publicados desde 1989. De 459 publicaciones descritas, se analizaron 170 estudios poblacionales, y se seleccionaron 41 que cumplían los criterios de inclusión (se incluyen los estudios españoles de Pamplona, Gerona y NEDICES).
Resultados. La prevalencia de la demencia en nonagenarios oscila entre el 25-54%, y la incidencia entre 47-174 casos por 1.000 personas/año, y es mayor en las mujeres. Los estudios seleccionados muestran gran variabilidad en la prevalencia e incidencia de la demencia en los muy ancianos. Algunos autores consideran que en este grupo de edad sigue existiendo un incremento exponencial de casos de demencia, y otros describen un enlentecimiento de este incremento.