Dimensiones del fenotipo conductual del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en adultos de familias antioqueñas utilizando la escala Wender-Utah en español
Introducción El cuestionario Wender-Utah (WURS) se ha empleado en la evaluación retrospectiva de los síntomas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y sus comorbilidades en adultos.
Objetivo Establecer las dimensiones del fenotipo de las conductas del TDAH y sus comorbilidades en adultos de 141 familias de Antioquia con segregación para el diagnóstico de TDAH, usando la WURS en español.
Sujetos y métodos Se tomaron 392 adultos de ambos sexos pertenecientes a las familias nucleares y multigeneracionales con uno o más miembros afectados de TDAH. A los participantes se les aplicó una entrevista psiquiátrica estructurada internacional (CIDI) para realizar el diagnóstico de referencia de TDAH a lo largo de la vida. Los participantes cumplimentaron, además, la WURS. Se hicieron análisis de factores exploratorios y confirmatorios para establecer las dimensiones del fenotipo de la conducta del TDAH.
Resultados Se encontró una estructura factorial de cuatro dimensiones que midieron descontrol conductual, hiperactividad, inatención y ansiedad, que explicaron el 60% de la variabilidad total.