Original

Dimensiones del fenotipo conductual del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en adultos de familias antioqueñas utilizando la escala Wender-Utah en español

N. Trujillo-Orrego, D. Pineda, C.P. Arango, I.C. Puerta, F. Lopera, D.C. Aguirre-Acevedo, L. Hincapié-Henao, D.E. Pineda-Álvarez, M. Arcos-Burgos, M. Muenke [REV NEUROL 2009;48:400-406] PMID: 19340779 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4808.2008513 OPEN ACCESS
Volumen 48 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 8.373 | Nº de descargas del PDF 1.170 | Fecha de publicación del artículo 15/04/2009
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El cuestionario Wender-Utah (WURS) se ha empleado en la evaluación retrospectiva de los síntomas del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y sus comorbilidades en adultos.

Objetivo Establecer las dimensiones del fenotipo de las conductas del TDAH y sus comorbilidades en adultos de 141 familias de Antioquia con segregación para el diagnóstico de TDAH, usando la WURS en español.

Sujetos y métodos Se tomaron 392 adultos de ambos sexos pertenecientes a las familias nucleares y multigeneracionales con uno o más miembros afectados de TDAH. A los participantes se les aplicó una entrevista psiquiátrica estructurada internacional (CIDI) para realizar el diagnóstico de referencia de TDAH a lo largo de la vida. Los participantes cumplimentaron, además, la WURS. Se hicieron análisis de factores exploratorios y confirmatorios para establecer las dimensiones del fenotipo de la conducta del TDAH.

Resultados Se encontró una estructura factorial de cuatro dimensiones que midieron descontrol conductual, hiperactividad, inatención y ansiedad, que explicaron el 60% de la variabilidad total.

Conclusión El fenotipo conductual de los adultos de familias antioqueñas con TDAH está formado por cuatro dimensiones, que podrían utilizarse en futuros análisis de heredabilidad y ligamiento.
Palabras claveAnálisis factorialConductaEscalas estandarizadasFenotipoHiperactividadTDAH en adultosTrastorno de atenciónWender CategoriasCalidad, Gestión y Organización AsistencialNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)