Original

Sintomatología frontal en adictos a sustancias en tratamiento mediante la versión española de la escala de comportamiento frontal

E.J. Pedrero-Pérez, J.M. Ruiz-Sánchez de León, M. Llanero-Luque, G. Rojo-Mota, A. Olivar-Arroyo, C. Puerta-García [REV NEUROL 2009;48:624-631] PMID: 19507121 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4812.2008654 OPEN ACCESS
Volumen 48 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 5.595 | Nº de descargas del PDF 1.785 | Fecha de publicación del artículo 15/06/2009
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción y objetivo. Existen diferentes estudios que sugieren la relación entre sintomatología de tipo frontal y la adicción a sustancias. La escala de comportamiento frontal es un cuestionario diseñado para estimar las manifestaciones de tres síndromes frontales: disfunción ejecutiva, apatía y desinhibición.

Sujetos y métodos Se administra la versión española de la escala de comportamiento frontal (FrSBe-Sp) a 215 adictos que inician tratamiento y a 267 participantes no clínicos. La FrSBe-Sp es un autoinforme de 46 ítems que valoran los tres síndromes mencionados, en una estimación de línea base (antes del consumo) y en una estimación actual (tras la fase de consumo).

Resultados El cuestionario muestra adecuadas propiedades psicométricas y validez convergente con otro cuestionario similar (DEX-Sp). Aparecen diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones de los adictos comparados con el grupo control, tanto en la estimación de línea base como, especialmente, en la actual.

Conclusiones Los resultados apuntan al hecho de que las alteraciones de carácter frontal posiblemente eran previas, y en tal medida predisponentes, al inicio del consumo, y se han agravado significativamente durante la fase de consumo activo. La FrSBe-Sp parece un buen instrumento para explorar, tanto sincrónica como diacrónicamente, la sintomatología de tipo frontal asociada a las conductas adictivas. Se sugieren nuevas hipótesis de especial relevancia de cara a la clínica de los trastornos adictivos.
Palabras claveAbuso de drogasAdicciónApatíaCórtex frontalDesinhibiciónDEXDrogodependenciasFrSBeFunciones ejecutivasLóbulos frontalesNeuropsicologíaSíndrome disejecutivo CategoriasCalidad, Gestión y Organización AsistencialDependencias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)