Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Carta al Director
Metamorfopsia invertida: un trastorno de la percepción visual infrecuente. Réplica
E. de Pablo-Fernández
,
C. Domínguez-González
,
E. Correas-Callero
,
F. Sierra-Hidalgo
,
J. Hernández-Gallego
[REV NEUROL 2009;48:224]
PMID:
19226496
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.4804.2009006
OPEN ACCESS
Volumen
48
| Número
04
| Nº de lecturas del artículo
3.857
| Nº de descargas del PDF
271
| Fecha de publicación del artículo
16/02/2009
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 48 (04)
La neurociencia mexicana y los bisnietos de Cajal
Cajal y las genealogías intelectuales
Epilepsia postictus
Atrofia cortical posterior. Perfil neuropsicológico y diferencias con la enfermedad de Alzheimer típica
Pruebas complementarias y cefaleas
Polimicrogiria cerebral y síndrome de deleción 22q11
Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente
Genes del sueño
El legado de Cajal en México
Fístula arteriovenosa carotidoyugular de origen congénito
Síndrome de la persona rígida
Polineuropatía paraneoplásica asociada a linfoma del manto blástico
Niveles bajos de células T reguladoras en una paciente con mielopatía asociada a HTLV-I
Resolución de tics tras la administración de penicilina en un paciente con PANDAS
Metamorfopsia invertida: un trastorno de la percepción visual infrecuente
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)