Introducción Los pacientes con cefalea y abuso de medicación (CAM) son difíciles de tratar, presentan mayor tendencia a la cronificación y peor calidad de vida que los que cursan con otras cefaleas.
Objetivo Valorar los indicadores de respuesta de estos pacientes al tratamiento ambulatorio.
Pacientes y métodos De una serie de pacientes con migraña, seleccionamos aquéllos con criterios de CAM según el apéndice de la International Classification of the Headache Disease (ICHD-2) de 2006 y que nunca habían llevado previamente tratamiento. Ambulatoriamente, se les aconsejó la supresión del fármaco del que abusaban. Se ajustó el tratamiento de sus crisis con los fármacos más eficaces y se inició tratamiento preventivo desde el principio, con topiramato o flunaricina. Se agrupó a los pacientes según persistieran con CAM o no. Se valoró el número días con cefalea en el mes previo y al cuarto mes de tratamiento y la persistencia de abuso.
Resultados Cumplieron criterios de CAM 178 pacientes (edad media: 40,9 años; 88,7% mujeres). El 68,5% (122 pacientes) respondió y dejó de cumplir criterios de CAM tras el tratamiento. En ambos grupos, los tratamientos de sus crisis (triptanes, antiinflamatorios no esteroideos, analgésicos) y preventivos utilizados (topiramato o flunaricina) fueron similares. La media de días con cefalea previa al tratamiento fue de 18,52 en el grupo que respondió y de 20,87 (p = 0,0263) en el grupo que no respondió al tratamiento. Un 7,3% abandonó el tratamiento preventivo en el grupo de respondedores frente al 35% (p = 0,0001) en los no respondedores.