Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Correspondencia
Síndrome 18q asociado a blefarospasmo
I. Cabo-López
,
M. Fernández-Recio
,
P. García-Ruiz Espiga
[REV NEUROL 2009;49:112]
PMID:
19598144
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.4902.2009071
OPEN ACCESS
Volumen
49
| Número
02
| Nº de lecturas del artículo
3.039
| Nº de descargas del PDF
349
| Fecha de publicación del artículo
16/07/2009
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 49 (02)
Análisis: factor de impacto y comunicación científica
Relevancia clínica de la FDG-PET en los traumatismos craneoencefálicos graves
Efectividad de las válvulas gravitacionales en la prevención del hiperdrenaje en pacientes adultos con hidrocefalia
Perfil psicomotor de niños de 5 a 12 años diagnosticados clínicamente de trastorno por déficit de atención/hiperactividad en Colombia
PANDAS con clínica tipo corea-
like
y patología autoinmune asociada: presentación de un caso
Enfermedades causadas por expansión de tripletes
Fosfolipasa A
2
asociada a lipoproteínas y patología vascular cerebral
Los albores de la neurociencia en España. La ‘circulación neural’ en la obra del
novator
ilustrado Martín Martínez (1684-1734)
Hallazgos radiológicos en el síndrome de hipotensión intracraneal
XXIII Reunión da Sociedade Galega de Neuroloxía. Comunicaciones
Cocinando en sueños: un curioso efecto secundario del zolpidem
Lesión en ganglios basales y troncoencéfalo compatible con neurobehçet
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)