Revisión

Análisis y proceso de imagen. Fundamentos y aplicaciones en neurología y neurocirugía

J. Aso-Escario, J.V. Martínez-Quiñones, J. Aso-Vizán, P. Gil-Albero, R. Arregui-Calvo [REV NEUROL 2011;53:494-503] PMID: 21960390 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5308.2009075 OPEN ACCESS
Volumen 53 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 7.130 | Nº de descargas del PDF 872 | Fecha de publicación del artículo 16/10/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Las técnicas de diagnóstico por imagen han revolucionado los métodos de detección de enfermedades. Sin embargo, su plena utilización en el ámbito clínico y quirúrgico está lejos de alcanzarse. Más allá de la mera inspección de la imagen, los ficheros digitales pueden explorarse mediante técnicas de análisis y proceso de imagen de una manera muy eficaz. Considerado como un sistema cliente-servidor, el cliente (neurólogo o neurocirujano) sólo puede, habitualmente, visualizar las imágenes suministradas desde el servicio de radiodiagnóstico. Las técnicas de análisis y proceso de imagen, sin embargo, empleadas en el área cliente, permiten visualizaciones interactivas, reconstrucciones, mediciones y otras tareas de gran ayuda en el diagnóstico, planificación operatoria, docencia e investigación. El presente trabajo persigue revisar las bases de estas técnicas, enfatizar su utilidad y extender su empleo no en el lado servidor (radiodiagnóstico), sino en el cliente. Estos procedimientos resultan de especial utilidad en neurociencia. Se analizan diversos ejemplos procedentes de la patología craneoespinal con este objetivo. Palabras claveAnálisis de imagenCirugía asistida por ordenadorCirugía guiada por imagenImagen médicaProceso de imagenRadiología digital CategoriasNeurocirugía
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)