Original

Evolución atípica de la epilepsia rolándica: aportaciones de la tomografía computarizada por emisión de fotón único corregistrada con imágenes de resonancia magnética

R. Andrade, A. García-Espinosa, A. Machado-Rojas, A. de la Cruz-Turruelles [REV NEUROL 2009;49:639-644] PMID: 20013716 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4912.2009203 OPEN ACCESS
Volumen 49 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 4.921 | Nº de descargas del PDF 581 | Fecha de publicación del artículo 16/12/2009
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las formas complicadas de epilepsia rolándica evolucionan con un patrón de puntas y ondas continuas en el sueño lento. Experimentos realizados en gatos sugieren que para que aparezca este patrón se necesita que exista una lesión talámica bilateral.

Objetivo Determinar si la hipoperfusión talámica está asociada con las variantes complicadas de epilepsia rolándica.

Pacientes y métodos Se estudió durante seis años a un grupo de 24 niños después de su primera crisis epiléptica. Se realizó una resonancia magnética y una tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) interictal durante el seguimiento. Investigamos si existían asimetrías en la distribución del flujo sanguíneo cerebral por estructuras, utilizando los mapas estadísticos paramétricos. La SPECT cerebral se realizó cuando se diagnosticó la evolución a una epilepsia parcial benigna atípica de la infancia y en las formas típicas de epilepsia rolándica cuando existió algún déficit neuropsicológico leve que hiciera sospechar la existencia de una lesión cortical focal.

Resultados Se demostró una hipoperfusión talámica bilateral en todos los pacientes diagnosticados con epilepsia parcial benigna atípica de la infancia, que se correlacionó con las presencia de puntas y ondas continuas durante la fase lenta del sueño no REM.

Conclusiones La hipoperfusión talámica bilateral parece ser un requisito necesario para las evoluciones atípicas de la epilepsia rolándica.
Palabras claveEpilepsia parcial benigna atípica de la infanciaEpilepsia rolándicaSincronía bilateral secundariaSPECTTrastorno de la maduración cerebralTrastornos de conducta CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticosNeurología del Lenguaje y la ComunicaciónTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)