Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Cefalea de tipo SUNCT secundaria a infección por el virus herpes zóster. A propósito de un casoFecha 16/08/2022 ● Lecturas 3
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Olfato, envejecimiento fisiológico y enfermedades neurodegenerativas: II. Envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas
Introducción. El sentido del olfato, antaño estudiado por su significado biológico y evolutivo, es hoy uno de los focos de interés en las investigaciones sobre envejecimiento normal y patológico. Los últimos desarrollos científicos apuntan a una relación inversamente proporcional entre edad y sensibilidad olfatoria. En ciertas enfermedades neurodegenerativas, este declive sensorial es uno de los primeros síntomas del trastorno y correlaciona con la progresión de la enfermedad.
Desarrollo. Se revisan los conocimientos científicos sobre las pérdidas olfatorias en el envejecimiento y en las enfermedades neurodegenerativas, incidiendo especialmente en las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.
Conclusiones. La revisión de estudios que han investigado los déficit olfatorios en el envejecimiento y en algunas enfermedades neurodegenerativas ofrece resultados concluyentes sobre la presencia de estos deterioros en las fases incipientes de estos trastornos e incluso en población anciana sana. Aunque diversas causas contribuyen a estas pérdidas sensoriales en el envejecimiento fisiológico, se ha propuesto una base neurológica común para las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson. Sin embargo, a pesar de ciertas similitudes iniciales, los déficit olfatorios mostrados en estos trastornos parecen ser cualitativamente diferentes.
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de ParkinsonEnfermedades neurodegenerativasEnvejecimientoolfatoPruebas olfatoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeurogeriatríaTrastornos del movimiento
Evolución de la enfermedad de Parkinson. ConclusionesP. García Ruiz-EspigaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 190
Alteraciones neuronales inducidas por procesos degenerativos en el sistema nervioso central. Influencia del envejecimien...Mª.J. Ramírez-Expósito, J.M. Martínez-MartosFecha de publicación 01/11/1999 ● Descargas 618