Nota Clínica

Hipoestesia del mentón secundaria a osteonecrosis mandibular inducida por bifosfonatos

F. Sierra-Hidalgo, E. de Pablo-Fernández, E. Correas-Callero, A. Villarejo-Galende [REV NEUROL 2009;49:190-192] PMID: 19621321 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.4904.2009270 OPEN ACCESS
Volumen 49 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 11.274 | Nº de descargas del PDF 394 | Fecha de publicación del artículo 16/08/2009
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El síndrome de hipoestesia del mentón (numb chin syndrome) se produce por una mononeuropatía del nervio mentoniano o del nervio alveolar inferior. Las causas más frecuentes del síndrome son la traumática y la infecciosa, y siempre que no se encuentre un antecedente relevante debe investigarse la posibilidad de que la etiología sea neoplásica. Otras causas del síndrome son excepcionales.

Caso clínico Mujer de 73 años de edad con cáncer de mama en estadio diseminado y en tratamiento crónico con ácido zoledrónico, que consultó por hipoestesia y disestesias en el territorio de inervación del nervio mentoniano. Se realizó una tomografía computarizada mandibular que demostró una lesión osteolítica con secuestro óseo compatible con osteonecrosis inducida por bifosfonatos. Tras la suspensión del tratamiento, las alteraciones sensitivas y la lesión radiológica permanecieron estables.

Conclusiones La osteonecrosis mandibular por bifosfonatos es una patología relativamente reciente que ha sido descrita de forma excepcional como causa de un síndrome de hipoestesia mentoniana. En el futuro próximo, debe ser tenida en cuenta como parte del diagnóstico diferencial de este síndrome en pacientes oncológicos en tratamiento con bifosfonatos.
Palabras claveÁcido zoledrónicoBifosfonatosCáncerMetástasisNervio alveolar inferiorNervio mentonianoNervio trigéminoOsteonecrosis mandibularTomografía computarizada
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)