Revisión

Manejo óptimo de la glucemia en el paciente neurocrítico

D.A. Godoy, A. Rabinstein, W. Videtta, F. Murillo-Cabezas [REV NEUROL 2010;51:745-756] PMID: 21157737 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5112.2009499 OPEN ACCESS
Volumen 51 | Número 12 | Nº de lecturas del artículo 8.854 | Nº de descargas del PDF 1.234 | Fecha de publicación del artículo 16/12/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Revisar los estudios más relevantes sobre la fisiopatología de la hipoglucemia e hiperglucemia en pacientes neurocríticos, y la terapéutica para su control.

Desarrollo Las pruebas disponibles muestran que la hipoglucemia e hiperglucemia aumentan la lesión cerebral y empeoran el pronóstico, pero no establecen los niveles adecuados de glucemia. El tratamiento intensivo de insulina, comparado con pautas más laxas, no ha mejorado el pronóstico, provocando más episodios hipoglucémicos.

Conclusiones La hipoglucemia debe evitarse siempre. Los tratamientos intensivos para controlar la hiperglucemia no ofrecen ventaja e incrementan la posibilidad de hipoglucemia, y no se pueden recomendar en pacientes neurocríticos. No disponemos de evidencias que indiquen la glucemia óptima, ni la pauta más apropiada de insulina, indicándose generalmente su uso cuando la glucemia es superior a 180-200 mg/dL. Persiste aún la incertidumbre del valor del control farmacológico de la glucemia para mejorar el pronóstico.
Palabras claveHiperglucemiaManejo de la glucosa en pacientes neurocríticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)