Revisión

Potenciación a largo plazo en la corteza humana

D.A. Córdoba-Montoya, J. Albert, S. López-Martín [REV NEUROL 2010;51:367-374] PMID: 20839173 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5106.2009616 OPEN ACCESS
Volumen 51 | Número 06 | Nº de lecturas del artículo 63.041 | Nº de descargas del PDF 2.874 | Fecha de publicación del artículo 16/09/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Icono-PDF-OFF Descarga PDF English Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La potenciación a largo plazo –long term potentiation (LTP)– se define como un aumento duradero en la comunicación sináptica entre dos neuronas como consecuencia de una estimulación eléctrica de alta frecuencia. Este ajuste en la eficacia sináptica es el proceso fisiológico que sustenta el aprendizaje y la memoria. Sin embargo, aunque este fenómeno se ha investigado durante más de 30 años en modelos animales, son pocos los estudios que han evaluado la existencia de este mismo fenómeno en la corteza humana.

Desarrollo La presente revisión pretende ilustrar el estado del fenómeno de la LTP recientemente descrito en humanos y la posibilidad de atribuir los mecanismos de la LTP descritos en modelos animales a la corteza humana.

Conclusión Un conocimiento detallado de la plasticidad sináptica facilitaría la traducción de una gran cantidad de información fisiológica y molecular y produciría un importante impacto en el diseño y el desarrollo de agentes farmacológicos planteados para mejorar distintos procesos cognitivos. Finalmente, se reconoce la necesidad de investigar en mayor profundidad esta área particularmente importante de la neuroplasticidad.
Palabras claveCorteza auditivaCorteza visualLTPMemoriaNeuroplasticidadPotenciación a largo plazo
TEXTO COMPLETO Artículo en español English version