Introducción El diagnóstico de ictus en ocasiones puede ser difícil. Existen numerosas condiciones simuladoras que pueden dar lugar a falsos diagnósticos.
Objetivo Estudiar falsos diagnósticos de ictus agudo.
Pacientes y métodos Revisamos las historias con diagnóstico de ictus agudo –isquémico, hemorrágico y accidente isquémico transitorio (AIT)– durante tres meses. Ante ictus dudosos (sin criterios de ictus según la Organización Mundial de la Salud) se establecieron diagnósticos alternativos.
Resultados El total fue de 358 pacientes: 110 AIT, 191 isquémicos y 57 hemorrágicos. Se seleccionaron 65 falsos diagnósticos, correspondientes al 18,2% del total (el 41,8% de los AIT) y al 31,8% de los ictus de alta en urgencias (el 46,4% de los AIT). Los subtipos de falsos diagnósticos fueron: 46 AIT (70,8%), 18 isquémicos (27,7%) y uno hemorrágico (1,5%). Los diagnósticos alternativos fueron: síncope/presíncope en el 10,8% de los casos (n = 7); síndrome confusional/desorientación en el 21,5% (n = 14); disminución del nivel de conciencia en el 27,7% (n = 18); debilidad generalizada en el 6,2% (n = 4); mareo/vértigo en el 3,1% (n = 2); disartria aislada en el 10,8% (n = 7); crisis epiléptica en el 6,2% (n = 4); y otros en el 13,8% (n = 9). Fue atribuible a causas sistémicas el 71,7%. La edad media fue de 79 años y el 64,6% eran mujeres (n = 42). Se realizó tomografía computarizada craneal al 70,8% (n = 46). El 7,7% fue valorado por el neurólogo (n = 5). El destino en el momento del alta fue: atención primaria (53,3%), consultas de neurología (31,7%), consultas de medicina interna (6,7%), hospitalización en neurología (1,7%), hospitalización en otras especialidades (1,7%), traslado (1,7%) y fallecimiento (3,3%).
Conclusiones Los falsos diagnósticos de enfermedades cerebrovasculares son frecuentes. En los servicios de urgencias casi la mitad de diagnósticos de AIT pueden ser erróneos. La mayoría de los falsos diagnósticos corresponden a AIT (70%), son pacientes ancianos, atribuibles a causas sistémicas, no valorados por neurología y remitidos a atención primaria. Los registros hospitalarios de ictus que incluyen pacientes de urgencias pueden estar sobreestimados, principalmente los AIT.
Palabras claveStroke mimicsDiagnósticos de urgenciasErrores diagnósticosFalsos diagnósticosRegistro de ictusSimuladores de ictusCategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)