Ponencia

Trastornos del sueño en la enfermedad de Parkinson: insomnio y fragmentación del sueño, hipersomnia diurna, alteraciones del ritmo circadiano y síndrome de apnea del sueño

E. Mondragón-Rezola, I. Arratíbel-Echarren, J. Ruiz-Martínez, J.F. Martí-Massó [REV NEUROL 2010;50 (Supl. 2):S21-S26] PMID: 20205138 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.50S02.2009735 OPEN ACCESS
Volumen 50 | Número S02 | Nº de lecturas del artículo 9.036 | Nº de descargas del PDF 1.851 | Fecha de publicación del artículo 08/02/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los trastornos del sueño ocurren en el 60-98% de los pacientes con enfermedad de Parkinson, alterando de forma importante su calidad de vida.

Objetivos Analizar la fisiopatología de estos trastornos y los aspectos que pueden ayudar en el diagnóstico y revisar las diferentes opciones terapéuticas.

Desarrollo Se describen los mecanismos fisiopatológicos, tanto los propios de la neurodegeneración como los secundarios a síntomas (motores y no motores) y a fármacos. Se exponen los diferentes trastornos del sueño, como son el insomnio y la fragmentación, la somnolencia diurna, la alteración del ritmo circadiano y la apnea del sueño.

Conclusiones Los trastornos del sueño están infradiagnosticados y, en consecuencia, a menudo no se tratan. Aunque se deben probablemente a una combinación de factores, hay que investigar la causa específica del trastorno para poder tratarlo de forma individualizada, ya que la intervención sobre un síntoma puede empeorar otros.
Palabras claveApnea del sueñoEnfermedad de ParkinsonFisiopatologíaInsomnioRitmo circadianoSomnolenciaTrastornos del sueño CategoriasNeurodegeneraciónNeuropsiquiatríaSueñoTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)