Original

Convulsiones infantiles asociadas a gastroenteritis leve: características epidemiológicas, clínicas y evolutivas

T. Durá-Travé, M.E. Yoldi-Petri, T. Molins-Castiella, S. Souto-Hernández, S. Aguilera-Albesa [REV NEUROL 2010;51:12-18] PMID: 20568063 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5101.2010018 OPEN ACCESS
Volumen 51 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 4.385 | Nº de descargas del PDF 1.060 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Analizar las características epidemiológicas, clínicas y evolutivas de un grupo de pacientes con convulsiones infantiles asociadas a gastroenteritis leve, para facilitar su sospecha diagnóstica en la práctica clínica diaria.

Pacientes y métodos Se han revisado retrospectivamente 24 historias clínicas de pacientes hospitalizados, entre enero de 2001 y diciembre de 2008, por presentar convulsiones asociadas a gastroenteritis leve: se recogieron datos epidemiológicos, clínicos y evolutivos.

Resultados La edad media al diagnóstico era de 18,1 meses. La relación mujer/varón era de 2,8. El intervalo entre la gastroenteritis y la convulsión fue de 3,8 días. La temperatura media rectal en la crisis era de 37,1 °C. El número medio de convulsiones por hospitalización fue de 2,2. Las convulsiones eran breves (90,6% <= 5 min) y el 96,8% de ellas se registraron como generalizadas. La antigenemia de rotavirus en heces fue positiva en el 55,2% de los casos. Los resultados analíticos, incluido el estudio de líquido cefalorraquídeo, fueron normales. El electroencefalograma, en situación poscrítica inmediata, mostraba actividad paroxística generalizada y/o focal en cuatro pacientes. El tiempo medio de seguimiento ha sido de 4,2 años. Actualmente, la edad media del grupo es de 5,7 años, con un desarrollo y escolarización normales. Cinco pacientes (20,8%) tuvieron recidivas coincidiendo con nueva gastroenteritis. Un paciente, con antecedentes de epilepsia materna, fue diagnosticado posteriormente de epilepsia focal, y es discutible su relación con la presentación anterior de convulsiones asociadas con gastroenteritis leve.

Conclusiones Las convulsiones infantiles asociadas a gastroenteritis leve constituyen un síndrome convulsivo bien diferenciado. Su pronóstico es excelente, pero un porcentaje relativamente importante tiende a recidivar si presenta un nuevo proceso diarreico.
Palabras claveConvulsiones infantilesGastroenteritis leve CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)