Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Correspondencia
Miotonías no distróficas. Aproximación diagnóstica en un caso relacionado con una mutación en el gen del canal del sodio
C. Domínguez-González
,
E. de Pablo-Fernández
,
J.F. Gonzalo-Martínez
,
A. García-Redondo
,
P. Cordero-Vázquez
,
J. Esteban-Pérez
,
E. Gutiérrez-Rivas
[REV NEUROL 2010;51:571-572]
PMID:
20979037
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.5109.2010070
OPEN ACCESS
Volumen
51
| Número
09
| Nº de lecturas del artículo
4.400
| Nº de descargas del PDF
423
| Fecha de publicación del artículo
01/11/2010
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 51 (09)
Incidencia del cáncer de mama en mujeres con esclerosis múltiple: revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales de cohortes
Estudio volumétrico por resonancia magnética de la fosa posterior y sus componentes en la neuralgia del trigémino idiopática
La memantina en el tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer moderadamente grave a grave en España (estudio MEMORY)
Rasagilina: eficacia y protección en la enfermedad de Parkinson
Trastornos del habla y la voz en la enfermedad de Parkinson
Estatinas y accidente cerebrovascular: posibles mecanismos de acción de la protección neurovascular
Actualización en el tratamiento de la enfermedad de Fabry: conceptos fisiopatológicos
¿Existe un fármaco totalmente seguro para el tratamiento de la epilepsia parcial benigna?
Ecocardiografía en el ictus. Nuevos argumentos para el debate
Síndrome de hipertensión intracraneal sin papiledema
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)